El tema de la memoria y la justicia es uno de los más recurrentes en nuestra escuela. Y no por azar. Lo buscamos, lo traemos, lo hacemos presente en las aulas, en los actos, en la formación de las mañanas.
Y hoy es un día para decir PRESENTE!
Ayer se dieron a conocer, después de dos años de juicio oral y de esperas, de pruebas, testimonios y desgarros, la sentencia del histórico primer juicio a los represores de la Escuela de Mecánica de la Armada.
Mantenernos informados es parte de la defensa que hacemos ante los hechos de justica que tanto buscamos y reclamamos.
En el día de hoy hay mucho para leer. Acá van algunas sugerencias:
Artículo en "La Vaca"
Artículo en "Página 12"
jueves, 27 de octubre de 2011
SEMANA LITERARIA 2011
Durante esta semana y la semana próxima trabajamos con los chicos sobre el autor argentino Julio Cortázar. Leímos “Instrucciones para llorar” e “Instrucciones para subir una escalera” y les propusimos inventar Instrucciones “a la manera de Cortázar”.
También leímos el cuento “No se culpe a nadie” (En el libro “Final del juego”) y vimos dos audiovisuales cortos con adaptaciones totalmente diferentes sobre este cuento.
Queríamos contarles que en el marco de Buenos Aires Capital Mundial del Libro, el próximo fin de semana se presentará la obra “Un tal julio”, espectáculo musical que fusiona fragmentos de la obra de Cortázar con música de Cesar Lerner y Marcelo Moguilevsky, a través de la voz del filósofo Santiago Kovadloff.
La presentación será en los jardines de la ex cervecería Munich con entrada libre y gratuita.
Encontrarán más información en el siguiente sitio:
http://agendacultural.buenosaires.gob.ar/evento/un-tal-julio/3117
También leímos el cuento “No se culpe a nadie” (En el libro “Final del juego”) y vimos dos audiovisuales cortos con adaptaciones totalmente diferentes sobre este cuento.
Queríamos contarles que en el marco de Buenos Aires Capital Mundial del Libro, el próximo fin de semana se presentará la obra “Un tal julio”, espectáculo musical que fusiona fragmentos de la obra de Cortázar con música de Cesar Lerner y Marcelo Moguilevsky, a través de la voz del filósofo Santiago Kovadloff.
La presentación será en los jardines de la ex cervecería Munich con entrada libre y gratuita.
Encontrarán más información en el siguiente sitio:
http://agendacultural.buenosaires.gob.ar/evento/un-tal-julio/3117
jueves, 6 de octubre de 2011
Alumnos de 7º grado: Embajadores por dos días!!!!
Un grupo de alumnos de 7º grado participó el martes 4 y el miércoles 5 de octubre en el Modelo Inicial de Naciones Unidas que organiza anualmente la Asociación MINU.
Representaron comprometidamente a la República de Indonesia, la República Democrática del Congo, la República Popular China y la República Helvética de Suiza.
Sus desempeños han sido más que pertinentes. Todos ellos se prepararon con entusiasmo y dedicación, elaboraron sus discursos de posición en base a las investigaciones previamente realizadas y lograron numerosas alocuciones destacables.
¡Los felcitamos a todos ellos por su gran esmero: a Santi, Lucas, Valentina, Alan, Fede, Nicki B, Brenda, Mati K, Mati S, Brian, Maia B, Nicky K, Eric, Iván, Maia L y Lara!
La República democrática de Congo presentando su discurso de posición
La Confederación Suiza participando en pleno de un Caucus Moderado
Un momento de relax: Almorzando algo rico...
En plena negociación, buscando avales para una enmienda al Anteproyecto de Resolución
Votando el Proyecto de Resolución
El equipo completo después de dos arduos días de trabajo
Una vez más: GRACIAS POR REPRESENTAR A LA ESCUELA CON EL NIVEL DE EXIGENCIA QUE LOS CARACTERIZA!!!
EXCELENTE TRABAJO MAGNÁNIMOS DELEGADOS!!!
EXCELENTE TRABAJO MAGNÁNIMOS DELEGADOS!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)